solicitar-licencia-obra

Si estás pensando en hacer una reforma es importante que contemples el modo de tramitar las licencias. Para ejecutar una obra de cualquier tipo, integral o parcial, se necesitan los permisos correspondientes según estipulan los ayuntamientos. Sigue leyendo para descubrir cómo solicitar una licencia de obra en Málaga.

Gestionar la licencia de obra puede darnos muchos quebraderos de cabeza si no contamos con un buen asesoramiento. Por ello, nosotros te recomendamos que te pongas en mano de un arquitecto en Málaga, la persona ideal para asesorarte o gestionar todo el proceso de tramitación.
Este año estuvimos trabajando en la creación de un acceso directo a los jardines particulares de una vivienda en Málaga. Vamos a darte los primeros pasos para que sepas por dónde empezar si lo que tienes planeado es una obra sencilla que no altere la ocupación ni la altura:

Documentación a tramitar

Para obras de nueva construcciones, ampliaciones, cambios de uso, alteración de parámetros de ocupación y altura, incremento de la edificabilidad o el número de vivienda e incluso cuando se exige proyecto de edificación visado, es necesario la tramitación de Licencias de Obras (LOBRAS).

Para obras de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no requieran proyecto de acuerdo con la legislación vigente en materia de edificación, salvo aquellas que se encuentren exentas de conformidad con el artículo 57 de la OMLU, será suficiente con tramitar la documentación relacionada con la Declaración Responsable de Obras (DROBRAS), para su correcta cumplimentación y aportación de documentación, debes tener presente la siguiente leyenda:

 

tramitar-licencia-obra

 

Cómo presentar la documentación

Si se trata de persona/entidad jurídica, estas deben presentarlo de la siguiente forma:

  1. De manera telemática a través de la sede electrónica de la aplicación ORVE, de la Administración General del Estado, dirigiéndolo a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga con indicación de que lo remitan al Departamento de Disciplina Urbanística, cuyo enlace es el siguiente:
  2. O en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Por su parte, las personas físicas presentan su documentación de la siguiente forma:

  1. En el Registro General de Entrada de Documentos de esta Gerencia Municipal de Urbanismo, de manera presencial en la planta baja de las oficinas del Edificio Municipal de Servicios Múltiples, sito en paseo Antonio Machado, 12, mediante cita previa, que podrá obtener en la web.
  2. De forma telemática a través de la sede electrónica de la aplicación ORVE, de la Administración General del Estado, dirigiéndolo a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga con indicación de que lo remitan al Departamento de Disciplina Urbanística.
  3. O en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Ahora que ya tienes una idea de cómo se debe solicitar una licencia de obra, no lo pienses más y empieza a poner en marcha tu proyecto. En Arión Arquitectura nos encargamos desde el primer trámite hasta el último, para que no tengas que preocuparte de nada. Realizamos reformas parciales e integrales en Málaga desde hace más de 20 años.

certificados-antiguedad-vivienda

Saber qué certificado o licencia necesitas puede llegar a ser complicado. Por ello, en Arión Arquitectura Técnica y Construcciones en Málaga nos encargamos de realizar todos los trámites que necesites. En esta ocasión, vamos a contarte cómo certificar la antigüedad de una vivienda y la importancia de los planos georreferenciados.

Qué es y para qué sirve un certificado de antigüedad

El certificado de antigüedad es un documento oficial que indica la fecha de finalización de la construcción. Si hablamos de viviendas, es necesario que este documento esté cumplimentado y firmado por un arquitecto.

La finalidad de este certificado es permitir la inscripción de una nueva vivienda en el Registro de la Propiedad.

Otro caso sería la necesidad de justificar la antigüedad si la construcción se realizó sin la licencia de obras correspondiente y actualmente necesitamos demostrar que han pasado más de 10 años. Así evitas que el ayuntamiento te penalice por infracción urbanística.

Además, lo apropiado es que conozcas la antigüedad del inmueble para saber si debemos realizar las correspondientes inspecciones técnicas o evaluaciones que se desarrollan a los 50 años y posteriormente cada 10.

Cómo certificar la antigüedad de una vivienda

Para justificar la fecha de fin de la construcción se deben aportar una serie de documentos que demuestren esta antigüedad. Estas son algunas de las pruebas que podemos entregar:

  • Vídeos aéreos o fotografías, conocidas como ortofotografía.
  • Licencias de obras.
  • Documentación relacionada con la construcción.
  • Facturas que indiquen los gastos de luz, agua o gas.

El trámite de certificación de la antigüedad de una vivienda debe ser realizado por un arquitecto o arquitecto técnico. En Arión te ayudamos a hacer todo el proceso de manera eficaz y comprometida.

certificados-antiguedad-vivienda

Qué es un certificado de coordenadas georreferenciadas

El certificado de antigüedad debe ir acompañado de un certificado de coordenadas georreferenciadas. Una parte muy importante de este es el plano georreferenciado.
Este plano es un escrito técnico que proporciona información sobre la posición exacta de la construcción, así como la forma y superficie del espacio ocupado.

El certificado está compuesto por dos partes:

  • Información literaria: descripción de la parcela, zona y construcciones.
  • Información gráfica: donde se adjuntan los planos georreferenciados. En ellos aparecen todos los vértices, es decir, el perímetro exacto de la edificación.

Cuándo se necesita un certificado georreferenciado

Nosotros recomendamos elaborar estos documentos cuando se hace la inscripción o alguna actualización en el Registro de la Propiedad. Actualmente, la ley obliga a añadir también la representación gráfica, ya que antes del año 2015 era suficiente con la información literaria.

Mantén todas las certificaciones de tu vivienda en regla y contacta con nuestros arquitectos técnicos. En Arión Arquitectura Técnica y Construcciones en Málaga estaremos encantados de ayudarte a realizar todos los trámites de forma segura. Contacta ahora y ponte en mano de nuestros profesionales.

piscina-hinchable-terraza

¿A quién no le apetece un chapuzón en pleno verano sin salir de casa? Si tienes una terraza o balcón es probable que se te haya pasado por la cabeza poner una piscina hinchable en los meses más calurosos.

Aunque en un primer momento nos pueda parecer una buena idea, nada más lejos de la realidad, pues son varias las precauciones a tener en cuenta. Sigue leyendo el post y descubre por qué no deberías tener una piscina hinchable en tu terraza.

¿Puedo tener una piscina hinchable en la terraza?

Lo principal que debemos saber es que una terraza o balcón no están preparados para aguantar el peso de la piscina. Pongamos el caso de una piscina de 3×3 tiene 9 m2. Si el peso de 50cm de agua son 500 kg por m2, y esto lo multiplicamos por 9… Estaríamos poniendo en la terraza muchísimos kilos imposibles de soportar por la estructura del edificio.

Por lo tanto, la respuesta es clara: no, no deberías tener una piscina hinchable en tu terraza. Semejante carga podría alterar el edificio aunque no nos demos cuenta del peso del agua, poco a poco pueden surgir grietas y, en el peor de los casos, provocar un derrumbe.

 

piscina-hinchable-terraza

Lo que dice la ley sobre tener una piscina hinchable

De momento, la ley no se manifiesta en este tema, por lo que no están prohibidas. De todas formas, desde Arión Arquitectura te recomendamos que te pongas en manos de profesionales antes de lanzarte a la instalación de una piscina en tu terraza o balcón. Los expertos recomiendan que no se excedan los 20 o 30 centímetros de altura de agua, aunque lo más sensato es evitar hacerlo en un espacio que no está construido para ello y no someter a cargas innecesarias al edificio. Como hemos comentado anteriormente, las consecuencias pueden ser muy peligrosas.

En este caso, somos nosotros mismos los que debemos ser responsables como vecinos y ciudadanos para no poner en peligro al resto de personas por un mal trato a las estructuras.

Si aún no te queda del todo claro, consulta sin ningún compromiso con nuestros expertos en arquitectura técnica en Málaga y te asesoraremos de forma personalizada. ¡Nos leemos en el siguiente post!

reformas-integrales-malaga

¿Quieres tener una casa completamente a tu medida? Entonces es probable que tengas que hacer una reforma integral. Esta es la opción que recomendamos cuando quieres una vivienda totalmente a tu gusto o cuando está tan debilitada que necesita más dedicación que una reforma parcial. En Arión Arquitectura somos expertos en la ejecución de reformas integrales en Málaga y en este post vamos a aclararte qué es una reforma integral y las dudas más comunes que surgen antes de comenzar.

Qué es una reforma integral

Una reforma integral consiste en una restructuración completa de la vivienda. En ella se incluyen los acabados, carpintería, instalaciones, climatización y demás aspectos técnicos. Una reforma integral requiere una gran inversión económica, además de un esfuerzo por tener tiempo suficiente y energía para poder llevar la reforma de manera organizada.

Planificación de la reforma integral

La planificación y organización son dos factores esenciales que debes tener muy presentes. En primer lugar, hay que tener en cuenta si vas a reformar una vivienda nueva o es la misma en la que ya vives, pues en ese caso deberás planificar una mudanza temporal mientras se realiza la obra.

Además, debes organizarte el tiempo para poder comunicarte con los arquitectos y atender sus dudas o los imprevistos que puedan surgir durante la reforma y que necesitan tu autorización para poder continuar con el proyecto.

Otro punto a tener en cuenta es la comunidad, pues la obra debe ceñirse a las normas y capacidades de esta para poder ejecutar la reforma sin problemas. Horarios, ascensores y zonas disponibles son algunas de las claves.

reformas-integrales-malaga

Cómo empezar una reforma

Para empezar una reforma integral de forma organizada debes decidir y tener presentes los siguientes factores:

  • Cuál es el presupuesto del que dispones.
  • Qué estilos y acabados quieres en tu vivienda.
  • Si la casa es nueva o antigua, pues dependiendo de su estado pueden que surjan complicaciones imprevistas.
  • Espacios de los que dispone el equipo para trabajar. Por ejemplo: si se necesitan grúas, si no hay ascensor, etc.

Mientras mejor definamos nuestras necesidades y las capacidades con las que contamos, más fácil será para la empresa llevar adelante la reforma y menos situaciones imprevisibles nos encontraremos, lo que ayuda a reducir costes y tiempos.

Cuanto dura una reforma integral

Este es uno de los aspectos que más preocupa, pues estamos deseando tener nuestra casa lista para vivir. Sin embargo, la duración de una reforma integral va a depender mucho de las características de la misma. Puede durar desde días hasta meses. En Arión ofrecemos una asistencia personalizada, por lo que antes de comenzar daremos una estimación del tiempo que necesitaremos para finalizar la reforma con éxito.

Estas son las claves que tienes que tener en cuenta si estás pensando en comenzar una reforma integral. Como ves, no es un proceso sencillo, pero con coordinación y unos buenos profesionales estamos seguros de que puedes llegar a conseguir la casa ideal para ti y los tuyos. En Arión nos dedicamos a reformas integrales en Málaga, reformas parciales, proyecto de llave en mano y arquitectura técnica.

Consúltanos sin compromiso y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que logres la casa de tus sueños.

 

 

ventajas de las cocinas con isla

Las cocinas con islas son una de las opciones más modernas y funcionales que puedes añadir en la decoración de tu cocina. Normalmente pensamos que esta disposición de muebles es solo para casas enormes, pero lo cierto es que si tienes un piso pequeño en el que cocina y salón están integrados en un mismo espacio, la isla puede ser una muy buena elección para aprovechar la zona. Además, son muy versátiles y puedes encontrar en el mercado todos los estilos que puedas imaginar.

Ventajas y funcionalidades

Aquí viene nuestra recopilación de ventajas y funcionalidades que tienen las islas en la cocina de tus sueños.

Almacenaje

Muchas islas cuentan con cajones, por lo que esto las convierte en una elección ideal. Seguro que más de una vez has pensado que deberías haber puesto unos cajoncitos más después de haber reformado tu casa. ¡Ahora puedes tenerlos aquí!

División de espacios

Si tu cocina y salón están integrados en un mismo espacio, una isla puede ser una buena separación de zonas sin tener que construir nuevas paredes, y también aportará más amplitud.

ventajas de las cocinas con isla

Genial para desayunos

Una de nuestras ventajas favoritas es poder desayunar en la isla. Incluso puedes prescindir de mesa de comedor si la isla tiene el espacio suficiente y hacer en ella todas las comidas.

Cocinar en equipo

¿Qué hay mejor que cocinar un bizcocho en familia o una cena con amigos? Con una isla en tu cocina tendrás más espacio para colocar todo lo que necesites y que varias personas cocinen al mismo tiempo. También puedes instalar el horno o la placa de inducción.

Numerosos estilos

Cada vez son más las opciones que encontramos en el mercado, así que no te preocupes, con una buena búsqueda encontrarás islas de todos los estilos: rústicas, industriales, de mármol, etc. Otra opción que puede gustarte son las penínsulas, esta tiene tres lados en lugar de cuatro.

Si te decantas por incluir una isla en tu cocina, no dudes en contar con nosotros para su instalación. En Arión Arquitectura somos expertos en reformas integrales y parciales en Málaga. Reformamos viviendas, oficinas y locales con el mejor equipo de profesionales de la construcción. Déjanos asesorarte y te enviaremos un presupuesto personalizado.

 

Reformas Integrales

En Arión Arquitectura realizamos proyectos de llave en mano en Málaga, esto quiere decir que nuestros expertos en arquitectura técnica y construcción se encargan de todo lo que engloba tu reforma sin que te tengas que preocupar por nada. 

Son tantas las consideraciones técnicas y los aspectos legales que se deben tener en cuenta que, a veces, pensar en una reforma se hace cuesta arriba. Es por ello que desde Arión ofrecemos el servicio llave en mano en el que te brindamos la tranquilidad y confianza que necesitas.

 

Características del proyecto llave en mano

La modalidad llave en mano te permite llevar a cabo tu construcción de una forma cómoda y desahogada, sin preocupaciones, ya que solo tendrás que tomar decisiones puntuales.

En este tipo de proyectos nos encargamos de gestionar la documentación técnica necesaria, diseñar el espacio, y ejecutar toda la obra según las pautas marcadas por ti. También cuentas con un equipo multidisciplinar dedicado a tu proyecto, como decoradores, arquitectos o personal de construcción, lo que te ayuda a ahorrar costes. Además, si surge algún imprevisto durante la ejecución, nos comprometemos a resolverlo de forma eficaz.

 

 

Ventajas de los proyectos llave en mano

Si todavía no estás convencido para realizar tu reforma a través de nuestro servicio llave en mano, te mostramos algunas de las ventajas que ofrece: 

  • Adaptación al cliente y sus necesidades.
  • Velocidad en la construcción.
  • Asesoramiento personalizado.
  • Comunicación directa con el responsable.
  • Gestión y planificación completa desde el comienzo hasta el final de la reforma.

Deposita tu confianza en nosotros y despreocúpate de todo el proceso. Te aseguramos un proyecto de reforma llave en mano con una ejecución eficaz y con acabados profesionales.

¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso. Somos especialistas en arquitectura técnica, nueva construcción, reformas en Málaga, y reformas parciales para todo tipo de estancias: baños, oficinas, locales, locales industriales, y mucho más.

Reformar una casa antigua

¿Qué hay que tener en cuenta?

Reformar una casa antigua puede ser una oportunidad perfecta para crear la casa de tus sueños. Si ya tienes claro que no va a ser tarea fácil, pero todavía no sabes por dónde empezar, presta atención a los consejos que vamos a darte desde Arión, expertos en Arquitectura técnica y reformas en Málaga.

No es lo mismo reformar una casa antigua que está bien conservada que una casa muy vieja y abandonada. En cada situación serán diferentes los pasos a seguir y, por supuesto, el presupuesto a destinar. A continuación, te aconsejamos sobre los primeros aspectos que debes tener en cuenta antes de comenzar a rehabilitar una casa antigua.

Aislamiento y humedades

Te recomendamos que lo primero que tengas en cuenta es el estado de la vivienda. Revisa sus instalaciones y el estado de todas las estancias. Quizás debas tener en cuenta productos antihumedad para las paredes o cambiar el tejado. Puede que en este último aspecto tengas que invertir buena parte del presupuesto.

Instalación de electricidad, fontanería y calefacción

Si la casa está deteriorada lo más seguro es que tengas que cambiar por completo las instalaciones de agua, luz y calefacción. Es buen momento para decidir su ubicación y plantear cómo vamos a tapar esas tuberías que tan poco nos gustan (a no ser que quieras optar por una decoración industrial).

 

Decoración

La decoración de nuestra nueva vivienda puede ser el paso más entretenido o el que más dolores de cabeza nos dé, pues llega el momento de decidir la distribución de los espacios, los colores y materiales que van a conformar nuestras estancias. Es el momento ideal para dar rienda suelta a nuestra creatividad.

Licencias

Es importante que nuestra reforma cumpla las normas vigentes. Si vas a hacer una obra mayor, es necesario que cuentes con un arquitecto técnico. En este sentido, puedes confiar en nuestro asesoramiento para que no se te escape ningún trámite en tu proyecto.

Lo mejor es que te apoyes en expertos para tomar las decisiones adecuadas, pues un paso mal dado puede que te origine problemas en el futuro. En Arión Arquitectura somos expertos en reformas integrales. Consúltanos sin compromiso sobre nuestros proyectos llave en mano’, donde podrás despreocuparte de todo y dejar tu reforma en manos de profesionales de la construcción que te ofrecen una solución cómoda y acorde a tus necesidades.Reformar una casa antigua

Presupuestos para reformas

Si quieres hacer un cambio de uso y no sabes por dónde empezar, en Arion Estudio de Arquitectura Técnica y Construcción te informamos de cómo hacerlo.

Durante el boom inmobiliario que vivimos hace unos años, subieron los precios de las casas de manera desorbitada, esto provocó que muchas personas decidieran convertir
locales comerciales en viviendas. El precio era mucho menor, hasta un 30% más barato, y por lo tanto más gente podía tener acceso a ello.

El público de este producto, que entre otras razones ha proliferado tanto por el auge del comercio electrónico, suelen ser familias jóvenes que no quieren renunciar a vivir
en la ciudad y profesionales que pueden compaginar en el mismo espacio su hogar y su despacho profesional.

Estos locales deben ser legalizados para poder vivir en ellos, algo que conlleva una serie de trámites que van a depender del Ayuntamiento y de la Administración Pública.
Entre otras cosas hay que verificar que el cambio no está prohibido por los estatutos de la comunidad de propietarios, que la limitación urbanística del número de viviendas
no se haya superado, que el local está situado en planta sobre rasante, cumplir con el Código Técnico de la Edificación en materias de accesibilidad, salubridad y
seguridad, etc…

En resumen, hay que cumplir una serie de requisitos urbanísticos, legales y técnicos:
Requisitos urbanísticos: dependerá del Ayuntamiento.
Requisitos técnicos: dependerá de la Comunidad Autónoma y deberá cumplir con el Código Técnico de la Edificación.
Requisitos de la Comunidad de propietarios: el estatuto de la Comunidad de vecinos podrá condicionar el cambio de uso del local.

Desde Arion, Estudio de Arquitectura Técnica y Construcción , te asesoramos, tramitamos y ejecutamos todo el proceso necesario para convertir un local comercial
en vivienda .

No dudes en llamarnos sin ningún compromiso, estaremos encantados de atenderte.

Presupuesto reformas

¿Tienes pensado hacer reformas en tu casa? Desde Arión Arquitectura Técnica y Construcciones te recomendamos que no te precipites y tengas en cuenta los siguientes aspectos para que todo el proceso salga como esperabas. ¡Sin riesgos ni sorpresas! Sigue leyendo para conocer las 4 claves para reformar tu casa con éxito.

1. Planificación

En primer lugar, debes decidir qué tipo de cambios son los que quieres hacer. Esto puede ir desde renovar la decoración, una ampliación o una reforma integral o parcial.
Reflexiona sobre el estilo, los materiales y calcula espacios del nuevo mobiliario. Esta es la parte más creativa en la que podemos fantasear con nuestro hogar de ensueño.

2. Equipo de profesionales

Desde luego esta es la parte más importante. Unos profesionales adecuados marcarán la diferencia entre una renovación u otra. Si contamos con la asistencia de un buen
profesional, todo será mucho más sencillo. Dependiendo de lo que quieras conseguir, es conveniente consultar con un arquitecto interiorista o decorador, así como con un arquitecto técnico o superior.

3. La comunidad

Si vives en un edificio de viviendas y vas a tocar piezas comunes, no puedes olvidar ponerte en contacto con la comunidad para obtener su aprobación. Es una clave muy importante, ya que si no solicitas permiso puedes entrar en conflictos legales.

4. Estudiar el presupuesto

Cuando ya tengas claro a donde quieres llegar con tu reforma podrás analizar el presupuesto que puedas asumir. Lo mejor es transmitirles a los profesionales qué
deseas y ellos te darán una aproximación. Este presupuesto inicial puede cambiar a lo largo del proceso, por eso es importante una buena planificación para no tener luego gastos inesperados.

Aunque estas son las principales claves que debes tener en cuenta para quedar satisfecho con tu reforma, lo ideal es contar siempre con profesionales que te puedan guiar durante todo el desarrollo de la transformación de tu hogar.

En Arión Arquitectura puedes consultarnos presupuesto sin compromiso, te asesoraremos con mucho gusto de forma personalizada, somos expertos en ARQUITECTURA TÉCNICA Y REFORMAS EN MÁLAGA.