Si quieres hacer un cambio de uso y no sabes por dónde empezar, en Arion Estudio de Arquitectura Técnica y Construcción te informamos de cómo hacerlo.
Durante el boom inmobiliario que vivimos hace unos años, subieron los precios de las casas de manera desorbitada, esto provocó que muchas personas decidieran convertir
locales comerciales en viviendas. El precio era mucho menor, hasta un 30% más barato, y por lo tanto más gente podía tener acceso a ello.
El público de este producto, que entre otras razones ha proliferado tanto por el auge del comercio electrónico, suelen ser familias jóvenes que no quieren renunciar a vivir
en la ciudad y profesionales que pueden compaginar en el mismo espacio su hogar y su despacho profesional.
Estos locales deben ser legalizados para poder vivir en ellos, algo que conlleva una serie de trámites que van a depender del Ayuntamiento y de la Administración Pública.
Entre otras cosas hay que verificar que el cambio no está prohibido por los estatutos de la comunidad de propietarios, que la limitación urbanística del número de viviendas
no se haya superado, que el local está situado en planta sobre rasante, cumplir con el Código Técnico de la Edificación en materias de accesibilidad, salubridad y
seguridad, etc…
En resumen, hay que cumplir una serie de requisitos urbanísticos, legales y técnicos:
● Requisitos urbanísticos: dependerá del Ayuntamiento.
● Requisitos técnicos: dependerá de la Comunidad Autónoma y deberá cumplir con el Código Técnico de la Edificación.
● Requisitos de la Comunidad de propietarios: el estatuto de la Comunidad de vecinos podrá condicionar el cambio de uso del local.
Desde Arion, Estudio de Arquitectura Técnica y Construcción , te asesoramos, tramitamos y ejecutamos todo el proceso necesario para convertir un local comercial
en vivienda .
No dudes en llamarnos sin ningún compromiso, estaremos encantados de atenderte.