Qué es la arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es una de las tendencias que más rápido ha crecido en los últimos años, pues el interés por cuidar el medio ambiente es cada vez mayor. Este tipo de arquitectura consiste en optimizar al máximo los recursos naturales e impactar lo mínimo posible en el medio ambiente.
Esta preocupación por proteger la naturaleza ha llevado a que la arquitectura sostenible emplee un diseño arquitectónico especial mediante la utilización de los materiales adecuados considerando las condiciones climáticas y reduciendo el consumo energético, entre otras innovaciones que veremos a continuación.

Cómo conseguir una arquitectura sostenible

Lograr una arquitectura sostenible va a necesitar de una correcta observación e investigación del entorno antes de empezar con el proceso de construcción. Estos son los dos principios más importantes a tener en cuenta:

Eficiencia energética

Conservar la energía de un modo eficiente es primordial en la arquitectura sostenible. Reducir las necesidades con el ahorro de la energía o generar la suya propia son algunas de las técnicas que se llevan a cabo en las construcciones. Entre las más conocidas se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento de agua solar activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la calefacción geotérmica o generadores eólicos.

Las placas fotovoltaicas son una de las fuentes de energía renovables más usadas que pueden ser instaladas en la estructura de la vivienda o edificio. Estas ayudan a reducir el uso de energía y eliminar las emisiones de CO2.

arquitectura-sostenible

En las edificaciones sostenibles se recomienda favorecer la entrada de luz natural que además de favorecer la eficiencia energética, también ayuda a aumentar el bienestar en la vivienda.

Naturaleza

Como ya venimos comentando la protección de la naturaleza es algo indispensable. Es muy común que en la arquitectura sostenible situadas en ciudades se incorpore la naturaleza en los edificios. Con el objetivo de mantener el vínculo con esta y mejorar la calidad de vida.
Un ejemplo de ello puede verse en los jardines verticales, es decir, una plantación que cubre muros y fachadas, ya sean interiores o exteriores. Hay muchos tipos de jardines verticales y algunas de sus funciones son filtrar gases perjudiciales, regular las temperaturas y producir oxígeno.

Cuáles son los mejores materiales sostenibles

Solo algunos de los materiales de construcción pueden considerarse adecuados para la arquitectura sostenible. Los mejores materiales sostenibles son la madera, las piedras, el cemento, las arcillas y el adobe. Para este tipo de edificaciones, todos ellos deben ser extraídos impactando lo menos posible en el medio ambiente.

La arquitectura sostenible es una opción innovadora con numerosos beneficios que nos aporta mayor calidad de vida y confort en nuestra vivienda. Fomenta un consumo consciente de los recursos naturales y vela por el bienestar de nuestro entorno. Si estás planteándote iniciar un nuevo proyecto teniendo en cuenta estás técnicas, contacta en este enlace con nuestro equipo de expertos de arquitectos en Málaga sin ningún compromiso.